¿Para quién son estas sesiones?

En estos años en los que me he ido autodecubriendo, me he dado cuenta de que todos sufrimos por lo mismo, nuestros pensamientos.

Y que estas sesiones van dirigidas a cualquier persona que quiera tener herramientas para gestionar su sufrimiento.

Personas que estén cansadas de sufrir y que quieran estar en Paz, personas que dejen de tirar balones fuera y quieran hacerse responsables de lo que les sucede. Para personas que estén dispuestas a mirarse.

Ejemplos de situaciones que se pueden trabajar en las sesiones:

  • Tienes conflictos con tu pareja
  • No tienes pareja y eso te hace sufrir
  • No te llevas bien con tu padre o con tu madre, y eso te hace sufrir.
  • Has perdido a alguna persona en tu vida, y sufres por ello.
  • No te gusta tu trabajo
  • No tiene amigos, y eso te hace sentirte sol@ o vací@.
  • Te cuesta estar cómod@ en grupos y eso te crea conflicto.
  • Te sientes rechazad@ y/o juzgad@ en tu vida, o tienes miedo a que lo hagan.
  • No te sientes querid@, no te sientes elegid@, no te sientes importante, valorad@ o te sientes insuficiente.
  • Te sientes con la autoestima baja
  • Tu vida no te gusta
  • Tienes conflictos con alguna persona de tu vida.
  • Tienes una situación en tu vida que te hace sufrir.
  • Vives con miedo
  • Tienes ansiedad
  • Tienes mucho ruido mental constante
  • Deseas tener más consciencia de ti mism@, de tu mundo interno y de como funciona.
  • Deseas seguir perdonando tu percepción. (UCDM)